Revisa la nota a nuestra Directora Ejecutiva Jennifer Valpreda en el Diario Austral de los Ríos, a propósito de la creación de SERNAFOR
Revisa la nota completa aquí:
Revisa la nota completa aquí:
En el contexto de la discusión en comisión mixta del parlamento, desde la AIFBN se expresó –entre otros puntos– la preocupación por el aumento de la burocracia estatal al dilatar procesos de aprobación de planes de manejo forestal. Vea la…
Hoy se conmemora el Día Internacional de los Bosques y como Agrupación, esta fecha nos llega significativamente porque además, se cumplen 4 años de la partida de nuestro recordado y siempre presente amigo y maestro Claudio Donoso Zegers. Les compartimos…
La discusión forestal se ha ido a los extremos, en donde cada quien intenta imponer su verdad. En relación con las opiniones recientemente publicadas en este medio (una de la abogada Karina Riquelme el 15 de febrero y otra del presidente del Colegio…
La historia de la Región de Valparaíso ha estado marcada por desastres naturales, varios de origen humano, como los incendios forestales. Ahora que estamos en plena época de estos desastres, nos iría bien recordar que a lo largo de la…
Con el fin de enfrentar de lleno los desafíos del sector forestal, les informamos que –a partir del 1 de noviembre– el nuevo presidente del directorio es el socio Sergio Donoso. Por temas de tiempo e imprevistos personales, nuestro socio…
Como Agrupación, nos enorgullece mucho que personas tan dedicadas y con una trayectoria tan potente como Don Luis Astorga sean reconocidas y visibilizadas. Don Luis es un socio que siempre está presente entregando sus valiosas y profundas reflexiones, además de…
El martes 22 de octubre, la Agrupación de Ingenieros e Ingenieras Forestales por elBosque Nativo (AIFBN) se reunió con la Subsecretaria de Agricultura Ignacia Fernándezen las dependencias del ministerio. Por parte de la AIFBN, participó Pablo Parra,presidente de la organización.…
Actualmente se hace lo que se puede, donde muchas unidades regionales se encuentran en condiciones precarias en cuanto a personal y un soporte insuficiente para ejecutar su labor. El SERNAFOR debe ser una mejor institución que CONAF, con presupuesto, personal…