Así se vivió el taller de viverización realizado en el Santuario El Cañi

Este sábado 8 de junio, se hizo el primer taller de viverización de especies nativas en el Santuario El Cañi ubicado en Pucón, organización dedicada a la conservación del medio ambiente y pionera como área protegida en Chile. La iniciativa fue organizada por Bosquentrama, observatorio de bosques y políticas forestales, proyecto financiado por la Unión Europea y ejecutado por la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN) en asociación con el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC) y la ONG CIEM-Aconcagua, además de la colaboración del CEDEL UC y ECOS Co-Lab. El evento logró congregar a más de 40 participantes interesados en la conservación de especies nativas. 

Durante el taller, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender a través de la experiencia otorgada por los guías del Santuario, quienes detallaron los procesos de recolección, limpieza, escarificado y estratificación de las semillas. Estas técnicas son fundamentales para la propagación efectiva de las especies nativas y la preservación del ecosistema local. 

Tras una mañana de aprendizaje práctico, los participantes compartieron un almuerzo para luego dirigirse al Lodge KodKod. Allí, conocieron la historia del Santuario El Cañi, destacando la influencia de Rod Walker, padre de la educación ambiental en Chile. Además, se abordaron temas relacionados con la gobernanza y el traspaso de la administración del Santuario a los guías del lugar, hecho que ha sido crucial para la gestión sostenible del lugar. 
El encuentro concluyó con una presentación a cargo del investigador de Bosquentrama y CEDEL UC, Tomás Ibarra, quien compartió detalles sobre las investigaciones que ha realizado durante más de 15 años en el Santuario, enfocadas en las aves del lugar y su importancia para la biodiversidad.

Se trató de una jornada estimulante para quienes quieren aprender sobre especies nativas y fue una instancia de compartir y seguir tejiendo la trama del bosque que nos moviliza.