Día de bosque: Jornada de grandes encuentros y caminata entre los árboles

Si bien la lluvia amenazaba con empezar en cualquier momento, el buen ánimo de los 12 socios y amigos que participamos en el Día de Bosque organizado por la AIFBN no decayó en ningún momento del día.

Este sábado 29 de marzo, comenzó la junta en las dependencias de la casa Bosque Nativo, en donde un rico y acogedor desayuno reunió a los participantes: maté, café, pan con palta y harta conversa. 

El plan fue ir al predio Llancahue, bosque periurbano de Valdivia cuyo manejo lideró hace algunos años el socio Pablo Donoso a través de su gestión en la UACh. Para saber un poco más sobre el recinto, Pablo –antes de salir– hizo una breve presentación del lugar e indicó en qué lugares nos detendríamos para observar algunos puntos del plan de manejo que se llevó a cabo en el lugar.

Entre coihues, olivillos, ulmos, tineos y muchísimas otras especies, disfrutamos de una caminata bajo un bosque siempre verde, con un detallado guiado que nos llevó a comprender y valorar el hecho de tener un bosque de esas características al lado de la ciudad.  

  .

Recorrimos principalmente el sendero Lomas del sol, además de otros puntos de interés. Durante la caminata se dieron interesantes reflexiones acerca del manejo de los bosques y en cómo –en paralelo–  incentivar la conservación de estos. 

Pasadas las 2 de la tarde, la lluvia ya no dio tregua y nos obligó a volver a la casona. Allí, el grupo de 12 personas compartimos durante toda la tarde, disfrutando de un rico asado y grandes conversaciones en torno al bosque (cómo no) y también generando ideas para hacer que la Agrupación atraiga a más personas que se concienticen del valor de un buen manejo forestal y la conservación.

«Me encantó ir al Día del Bosque, hace varios años que no iba» nos comentó el socio Erg Rosenmann. «Me gustó mucho experimentar esa rica comunicación entre todos, estando entre los más “antiguos” y viendo a los más “nuevos”, ver a mis amigos y colegas queridos y conocer (y ver en real) a los demás compañeros y compañeras, creando amistad, todo relajadamente. Fue enriquecedor escuchar las visiones personales, como también poner mis puntos de vista sobre la valoración del bosque, de la Agrupación, de los desafíos etc… ¡Que bueno que fui!», cerró. 

Sin duda, una jornada enriquecedora y de reencuentros, con socios que llegaron desde la región de Los Lagos y de La Araucanía, además de los locales de Valdivia. 

¡Esperamos que se repita pronto!