La Comunidad Campos de Jahuel se prepara para darle una nueva cara a algunas de sus instalaciones

Durante enero, nuestra gestora territorial Rayén Ibacache, junto a Jorge Razeto, Director de CIEM Aconcagua, estuvieron en el Santuario de la Naturaleza El Zaino – Laguna Copín para conversar con la directiva de la Comunidad de Campos de Jahuel.

La visita tuvo como foco ver dónde y cómo se implementará el mejoramiento de infraestructura que se hará, gracias a la inversión del Observatorio de los bosques y las políticas forestales. Esto dentro del programa de apoyo que la red está estableciendo con diversas OSC que son parte del observatorio.

La Comunidad Campos de Jahuel es un ejemplo de cómo la articulación y organización de una comunidad consiguen un beneficio mayor: en este caso, la declaración, preservación y administración del Santuario de la Naturaleza El Zaino – Laguna Copin. Con un trabajo comunitario de más de 10 años, consiguieron que se protegieran estas 6.741 hectáreas que contienen un alto valor ecológico cultural y con importantes fuentes de agua para la zona.

Intervenciones

Durante la visita, se estableció como prioritario poder arreglar por ejemplo, la infraestructura del ingreso al Santuario. También surgió la idea de levantar una caseta, un sombreadero, tal vez también se pueda hacer un baño.

Lo importante para la directiva es que toda la infraestructura que se levante, sirva para marcar el terreno y evidenciar a los visitantes que esta es una área privada protegida.

Todo esto con una estética acorde al territorio y materiales de bioconstrucción.

¡Ya queremos ver cómo quedará!