Lanzamiento del libro de Luis Astorga: Finlandia para siempre es el título de la obra escrita por el histórico socio de nuestra agrupación.

Se trató de un encuentro emotivo y trascendental, que cobra especial importancia en los actuales tiempos en que la memoria está frágil y es necesario dejar testimonios a las nuevas generaciones de una serie de sucesos que han marcado nuestra historia.

Por Mariana Campos.

La cita fue a las 18 horas en la casa de Johanna Kotkajärvi, embajadora de Finlandia y de la AIFBN estuvieron presentes Pablo Parra, Sergio Donoso, Liviam Cordeiro, Carlos Poblete y Fernando Saravia. Fue un encuentro íntimo, que abrió la embajadora con palabras de reconocimiento hacia Luis Astorga y  en el cual los presentes pudieron conocer más de cerca las reflexiones tanto del autor, como de intelectuales como José Bengoa y Jaime Tohá. 

El libro rescata un fragmento importante e inédito de la historia forestal chilena: cuando se propuso en cooperación con Finlandia, el primer Plan de Desarrollo Forestal de Corto y Largo Plazo para el país. Este documento, compuesto por once tomos, fue elaborado por la empresa consultora Jaakko Pöyry y como contraparte, un equipo chileno dirigido por Luis Astorga.

Junto a este hito se abrieron espacios de participación a los trabajadores en los planes operativos de las empresas forestales del área social y también como consecuencia, se gestó el Primer Encuentro Nacional de Trabajadores Forestales. 

Todo el relato expuesto a través de las páginas del libro, se complementa en el epílogo con una crítica a la política forestal de la dictadura, que continúa hasta el presente. De paso, reafirma el apoyo a la propuesta de la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo para tener en Chile un Nuevo Modelo Forestal.

Lectura inspiradora

Las motivaciones más importantes para el autor, a la vez de dejar el testimonio de lo ocurrido a su hijos y nietos, es “agradecer al pueblo finlandés el generoso apoyo que dieron al gobierno de Salvador Allende y a la solidaridad con el pueblo chileno después del golpe”.

La emotiva ceremonia fue cerrada por la embajadora retratando en sus palabras los profundos lazos de amistad forjados en aquellos días. 

Para Pablo Parra, presidente de la AIFBN, Finlandia para siempre “debería ser lectura tanto para los socios y acompañantes de la AIFBN, como también para todos los y las ingenieras forestales de Chile. Junto a ello, servir de apoyo pedagógico en cada una de las escuelas de ingeniería forestal de Chile y ser materia de análisis y discusión de sus centros de estudiantes”.