Conversaciones en torno a los bosques, la importancia del uso sustentable y la protección de las aguas fueron los temas abordados en este encuentro que reunió a 10 personas del Comité de Desarrollo de Lo Águila, en Máfil.
Por Mariana Campos P.
Prácticamente toda una tarde reflexionando y compartiendo experiencias es lo que vivimos el último viernes 8 de noviembre, en la sede del Comité de Desarrollo de Lo Águila, en la comuna de Máfil.
A partir de las tres de la tarde, comenzaron a llegar las y los vecinos que desde el inicio han manifestado su interés por conocer más sobre temas de uso sustentable del bosque nativo, en particular en todas las temáticas relacionadas a viverización y reforestación.
La primera parte del taller estuvo enfocada en el concepto de “Gobernanza” y la gestora territorial de Bosquentrama Yessi Aedo, pudo explicar de forma simple y cercana qué significa este concepto que pudiese sonar lejano, pero que sin embargo es un ejercicio que los mismos vecinos hacen a la hora de juntarse, organizarse y dar opiniones en torno a lo que está pasando en sus territorios.



Luego se intercambiaron diversas reflexiones sobre lo que el bosque significa para cada uno de los vecinos y vecinas, siendo una frase muy recurrente “el bosque es vida”.
Cada uno de los asistentes aportó con ideas y experiencia de acciones concretas que han tomado en la comunidad para llevar a cabo un mejor manejo del bosque nativo, a la vez que se conversó con interés genuino, la posibilidad de aprender más sobre estas temáticas.
Para cerrar, se hizo un mapeo colaborativo en donde los asistentes pudieron indicar sitios de interés en su territorio, relacionado a la presencia de bosques, cursos de agua, presencia de empresas forestales, talas y degradación de suelo.